LA PARÁBOLA DEL CARBÓN de Saltantes Teatro

23/10/2024 18:30

Muestra d’espectáculos

Teatru Alejandro Casona (ESAD)

Xéneru: teatro

Dirixíu a: públicu adulto

Duración: 105 minutos 

Llingua: castellana

Retirada d’invitación a partir del 18 d’ochobre na Llaboral en Xixón, nel Centru d’Información Turística del Principáu (CITPA) n’Uviéu, nel Centru Niemeyer n’Avilés, vía telefónica en el 952 076 262 y en unientradas.es

La parábola del carbón ye un proyectu d’artes escéniques producíu por La Térmica Cultural y la compañía Saltantes Teatro.

Esta obra enmárcase no que se denomina teatru documentu, quier dicise, una ficción abierta qu’avanza en función de les aportaciones y les entrevistas que los creadores reciben a lo llargo del procesu d’escritura y desenvolvimientu.

Juan, un periodista qu’investiga los efectos del carbón na so comunidá, vuelve a casa depués de munchos años. Fai una fiesta col grupu d’amigues y amigos de la escuela. Van revivir la so infancia, comparando los sos recuerdos na escombrera de carbón, en clas, los sos problemes, les coses bones... y munches coses nes que nunca pararen a pensar. ¿Cómo influirá esta reunión na investigación de Juan sobre los efectos de la industrialización y el cambéu xeneracional?

La compañía:

Saltantes Teatro ye una compañía profesional de teatru que naz n’Asturies nel añu 2013 de la mano de Luis Alija y Nerea Vázquez. L’actividá principal de la compañía ye la producción d’espectáculos teatrales. Indistintamente tamién realiza eventos y animaciones de toa clas pa entidaes variaes.

La compañía cunta con un repertoriu ampliu d’espectáculos.

Ficha artística:

  • Idea orixinal, dirección y autoría: Luis Alija
  • Responsable teatru documento: Mayra Fernández 
  • Coreografía y movimientu escénicu: Lucas García
  • Intérpretes: Alba Cavero, Enrique Dueñas, Pedro Fernández, Jesús Lavi, María Prendes
  • Vestuariu y caracterización: Azucena Rico
  • Escenografía: Nuria Trabanco
  • Iluminación: Carlos Dávila
  • Ayudante de producción: Carla Loga
  • Producción: Saltantes Teatro y La Térmica Cultural